Proyecto de control de colonias felinas

Convivimos con numerosos gatos callejeros, gatos que habitualmente viven en libertad, pero integrados en el medio ambiente de nuestros pueblos y alimentándose gracias a lo que el ser humano les proporciona. Cuando un grupo de gatos callejeros viven juntos en un determinado lugar que les ofrece suficiente comida, se forma las llamadas colonias de gatos urbanas.
Cada día resulta más evidente la creciente sensibilización de la ciudadanía ante la necesidad de garantizar la protección de los animales en general, y particularmente, de los animales que viven en el entorno humano. (Ley 7/2023 de 28 de marzo)
El principal objetivo no es tanto el garantizar el bienestar de los animales evaluando las condiciones que se les ofrecen, sino regular el reconocimiento y la protección de la dignidad de los animales por parte de la sociedad (Ley 7/2023 de 28 de marzo)
El objetivo es implementar mecanismos legales con el fin de fomentar la protección animal y prevenir el alto grado de abandono de animales.

El Ayuntamiento de Peralta de Alcofea, en cumplimiento con el artículo 25.2.b y j de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en materia del medioambiente y de salubridad pública respectivamente, la Ley 11/2003, de 19 de marzo, de Protección Animal en la Comunidad Autónoma de Aragón ,y el Art. 39 de la Ley 7/2023 de 28 de marzo, de protección de derechos y el bienestar de los animales que atribuye a los Ayuntamientos la competencia para la protección de los animales que se hallen en sus respectivos términos municipales.

Documentos