Whatsapp: El Ayuntamiento de Peralta reclama 6.000 euros de deuda pendiente de comedor escolar. Fecha 13 marzo 2025
El alcalde Sergio Gambau dice que este impago "no es un caso aislado, colegios rurales de la comarca y provincia están en la misma situación".
Niños en el comedor de Peralta de Alcofea.S. E.
El Ayuntamiento de Peralta de Alcofea reclama 6.000 € al Gobierno de Aragón por la subvención del comedor escolar entre los cursos 2023-2024 y el actual 2024-2025 según denuncia el alcalde Sergio Gambau y señala que “si el Departamento de Educación pagara con regularidad cubrirían el 50% del servicio, el resto lo costea el Ayuntamiento con recursos propios y asume competencias que tendría que desarrollar el Gobierno de Aragón”.
En su opinión “es un trato discriminatorio hacia las familias que viven tanto en este pueblo como en otras localidades del medio rural que pagan un precio más elevado por llevar a sus hijos al comedor que quienes lo hacen en una población grande. Así, es normal que le salgan las cuentas al Gobierno de Aragón porque los ayuntamientos rurales somos una cuenta de crédito sin intereses”.
En la misma línea, “el impago de subvención al comedor de Peralta de Alcofea no es un caso aislado, colegios rurales agrupados de la comarca de Somontano y de la provincia están en la misma situación. En vez de ayudar, el Gobierno de Aragón nos da verdaderos quebraderos de cabeza, para tener una escuela digna y ofrecer los servicios que quienes viven en núcleos más grandes, no recibimos apoyo sino cargas administrativas y una subvención infradotada”.
Gambau cree que es posible luchar contra la despoblación “con partidas presupuestarias adecuadas que permitan el desarrollo de servicios desde el territorio. En el municipio, al igual que en otros similares crecemos en población porque desde los Ayuntamientos ponemos recursos y asumimos competencias impropias, entre ellas comedores escolares, escuelas infantiles, equipamiento y renovación de consultorios médicos que ayudan a conciliar la vida familiar y laboral, mantener servicios. En definitiva, a crear puestos de trabajo y asentar población”.
En este curso, el Ayuntamiento asumió con recursos propios la reforma integral de la Escuela que afectó al saneamiento de instalaciones en general con dotación de nuevas tecnologías y pantallas digitales, “único gasto asumido por el Gobierno de Aragón”. El Área de Nuevas Tecnologías de la Comarca de Somontano colaboró en la planificación y configuración de la instalación. “La reforma integral fue muy necesaria y se realizó un gran esfuerzo económico”, según el alcalde.
Fuente: Diario del Alto Aragón
cat: Consumo y Atención al ciudadano, vaobulcary: 1303687
cat: Hacienda y Personal, vaobulcary: 1303687
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 1303687
cat: Economía, vaobulcary: 1303687
cat: Desarrollo, vaobulcary: 1303687
cat: Educación, vaobulcary: 1303687
cat: Noticias, vaobulcary: 1303687