Whatsapp: Arte, naturaleza y trabajo destacan en el belén monumental de Lagunarrota. Fecha 17 diciembre 2024
En una superficie de 100 metros cuadrados donde se distribuyen 805 figuras, de ellas 108 en movimiento.
Arte, naturaleza y trabajo destacan en el belén monumental de Lagunarrota, reflejo del interés vecinal para atraer a los visitantes hasta la pequeña localidad, en el municipio de Peralta de Alcofea, en una superficie de 100 metros cuadrados donde se distribuyen 805 figuras, de ellas 108 en movimiento. Forma parte de la Ruta del Belén de Aragón que engloba 33 belenes entre Huesca (18), Teruel (13) y Zaragoza (12). En la comarca de Somontano están los de Lagunarrota y Barbastro, por iniciativa de Anselmo Suñé e Inma Brau, en calle de Santa Teresa de Jornet. El belén monumental que se organiza desde hace 17 años tiene el mérito de que Lagunarrota es la localidad más pequeña de todas con 78 habitantes y casi todos colaboran en distintas tareas, distribuidas entre grupos de trabajo. El año pasado se cerró con 6.245 visitantes, la cifra más alta de la historia que refleja el “interés creciente” por el público de distinta procedencia.
La inauguración, el sábado pasado, reunió en Lagunarrota a Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, que fue por primera vez; Carmen Susín, consejera de Bienestar Social y Familia; Sergio Gambau, alcalde del municipio; Arturo López, coordinador; alcaldes de varias localidades y vecinos.
Los resultados del trabajo vecinal se aprecian en edificios, iglesias, ermitas, casas, puentes, apriscos, establos, bodegas, vegetación de viñedos, girasoles, perales, manzanos, almendros y mas de 3.600 árboles naturales. El espacio se distribuye entre dos partes, provincia de Huesca con monasterio de San Juan de la Peña, Pirineos (Monte Perdido, cilindro de Marboré y pico de Añisclo) y Valle de Ordesa con la cascada Cola de Caballo.
En la segunda parte del espacio dedicada a Oriente Medio, destacan la cueva del Nacimiento, Jerusalén con las murallas y el Huerto de los Olivos. Aparte se representan la ciudad de Petra (Jordania) y el desierto con jaimas, oasis, palmeras y pirámides. La iluminación permanente destaca con 500 estrellas, día y noche, en los valles se ve niebla y en la parte de alta montaña, ciervos, sarrios, vacas, ovejas y jabalíes en movimiento.
Abierto desde el 5 de diciembre, se puede visitar del 12 al 30 de diciembre, de 16 a 20 horas; del 21 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025, de 11 a 13 horas y de 16 a 20 horas. Entrada gratuita. Contactos, earisteballarin@gmail.com WhatsApp 618 935 723. Facebook: Belén de Lagunarrota Teléfonos 974 301 116 600 450 190
FUente: Diario del AltoAragón.
cat: Promoción y Turismo, vaobulcary: 1303687
cat: Cultura, vaobulcary: 1303687
cat: Exposiciones, vaobulcary: 1303687
cat: FIESTAS, vaobulcary: 1303687
cat: Noticias, vaobulcary: 1303687
cat: Noticas Cultura, vaobulcary: 1303687
cat: Participación ciudadana, vaobulcary: 1303687
cat: TURISMO, vaobulcary: 1303687